sábado, 22 de marzo de 2014

La Historia de las Redes


La historia de la red se  remontar al principio del siglo XIX. El primer intento de establecer una red amplia estable de comunicaciones, que abarcara al menos un territorio nacional, se produjo en suecia y francia a principios del siglo XIX. Estos primeros sistemas se denominaban de telegrafos opticos y consistian en torres, similares a los molinos, con una serie de brazos o bien persianas. Estos brazos o persianas codificaban la informacion por sus distintas posiciones. Estas redes permanecieron hasta mediados del siglo XIX, cuando fueron sustituidas por el telégrafo. Cada torre, evidentemente, debia de estar a distancia visual de las siguientes; cada torre repetía la información hasta llegar a su destino. Un sistema similar aparece, y tiene un protagonismo especial, en la novela Pavana, de Keith Roberts, una ucronía en la cual Inglaterra ha sido conquistada por la Armada Invencible.


Estos telégrafos ópticos fueron pioneros de algunas técnicas que luego se utilizaron en transmisiones digitales y analógicas: recuperación de errores, compresión de información y encriptación, por ejemplo. Se ha calculado que la velocidad efectiva de estos artilugios sería unos 0.5 bits por segundo, es decir, aproximadamente unos 20 caracteres por minuto.
los métodos de señales de humo utilizados por los indios también se podrían considerar algo así, con la diferencia de que no consistían en un establecimiento permanente, y que además no funcionaba a nivel nacional.
Posteriormente, la red telegráfica y la red telefónica fueron los principales medios de transmisión de datos a nivel mundial.
Alexander Graham Bell fue el descubridor del teléfono. En realidad, él  queria que fuera algo así como una radio por cable, de forma que una central sirviera a los interesados informaciones habladas a cierta hora del dia, por ejemplo. Evidentemente, pronto se descubrió que era mucho mejor para la comunicación interpersonal, aunque en Hungría estuvo funcionando durante cierto tiempo un servicio como el indicado, denominado Telefon Hirmond  , que era una fuente centralizada de noticias, entretenimiento y cultura. A ciertas horas del día, sonaba el teléfono, se enchufaba un altavoz, y se empezaba a oir, por ejemplo, la saga de los Porretas (en húngaro, claro está).
La primera red telefónica se estableció en los alrededores de Boston, y su primer éxito fue cuando, tras un choque de trenes, se utilizó el teléfono para llamar a algunos doctores de los alrededores, que llegaron inmediatamente.
Los primeros intentos de transmitir información digital se remontan a principios de los 60, con los sistemas de tiempo compartido ofrecidos por empresas como General Electric y Tymeshare. Estas redes solamente ofrecían una conexión de tipo cliente-servidor, es decir, el ordenador-cliente estaba conectado a un solo ordenador-servidor; los ordenadores-clientes a su vez no se conectaban entre si.
Pero la verdadera historia de la red comienza en los 60 con el establacimiento de las redes de conmutación de paquetes. Conmutación de paquetes es un método de fragmentar mensajes en partes llamadas paquetes, encaminarlos hacia su destino, y ensamblarlos una vez llegados alli.
La conmutación de paquetes se contrapone a la conmutación de circuitos, el método de telefonía más habitual, donde se establece un circuito físico entre los hablantes. Inicialmente se hacía mediante interruptores físicos, y hoy en día se hace la mayoría de los casos mediante interruptores digitales.
La primera red experimental de conmutación de paquetes se usó en el Reino Unido, en los National Physics Laboratories; otro experimento similar lo llevó a cabo en Francia la Societè Internationale de Telecommunications Aeronautiques. Hasta el año 69 esta tecnología no llego a los estados unidos, donde comenzó a utilizarla el arpa, o agencia de proyectos avanzados de investigación para la defensa.
Esta agencia estaba evidentemente interesada en esta tecnología desde el punto de vista de la defensa nacional. Se trataba de crear un sistema de comunicaciones donde no hubiera ningun punto central de mando y control, sino que, aunque cualquier punto de la red fuera destruido, podría ser restituida la comunicación encaminándola por otra ruta. La corporación Rand aconsejo la creación de tal tipo de red en un informe de 1962.
El ancestro de la InterNet , pues, fue creado por la ARPA y se denominó ARPANET. El plan inicial se distribuyó en 1967. Los dispositivos necesarios para conectar ordenadores entre si se llamaron IMP (lo cual, entre otras cosas, significa ``duende'' o ``trasgo''), es decir, Information Message Processor, y eran un potente miniordenador fabricado por Honeywell con 12 Ks de memoria principal. El primero se instaló en la ucla, y posteriormente se instalaron otros en Santa Barbara, Stanford y Utah. Curiosamente, estos nodos iniciales de la InterNet todavía siguen activos, aunque sus nombres han cambiado. Los demás nodos que se fueron añadiendo a la red correspondían principalmente a empresas y universidades que trabajaban con contratos de Defensa.
Pero InterNet viene de interconexión de redes, y el origen real de la InterNet se situa en 1972, cuando, en una conferencia internacional, representantes de Francia, Reino Unido, Canada, Noruega, Japón, Suecia discutieron la necesidad de empezar a ponerse de acuerdo sobre protocolos, es decir, sobre la forma de enviar información por la red, de forma que todo el mundo la entendiera.
Un esfuerzo similar había sido llevado a cabo por la CCITT, o Comite Consultivo Internacional sobre Telefonia y Telegrafia, que fue capaz de poner de acuerdo a todos los paises para que cada uno tuviera un prefijo telefonico, se repartieran los costes de las llamadas entre diferentes companias nacionales, y básicamente, cualquier usuario en el mundo pudiera descolgar el auricular y marcar un número y llamar a su tía en Pernambuco.
Se trató entonces de conectar esas redes muy diversas a través de pórticos o gateways, que traducieran la información del formato comprensible por una red al formato comprensible por otras redes.
Estos protocolos se referían principalmente a como tenía que estar codificada la información y cómo se envolvía en los paquetes. Hay muchas maneras posibles de codificar la información (aunque actualmente se esté llegando a una serie de estándares, por ejemplo, el texto suele estar codificado utilizando el código ASCII ), y muchas mas maneras posibles de indicar errores entre dos nodos de la red, de incluir en el paquete información sobre rutado, etc. El formato y la forma de esta información es lo que se denomina protocolo.
Más adelante, de la ARPANET se disgregó la MILNET, red puramente militar, aunque tiene pórticos que la unen a la InterNet . ARPANET se convirtió en la columna vertebral de la red, por donde tarde o temprano pasaban todos los mensajes que van por la red.
España fue, paradójicamente, uno de los primeros países de Europa que instaló una red de conmutación de paquetes, la IBERPAC, que todavía esta en servicio. Esta red la utilizan principalmente empresas con múltiples sucursales, como los bancos, oficinas del gobierno, y, evidentemente, como soporte para la rama de Internet en España. España se conectó por primera vez a la Internet en 1985.













Intranet

Una intranet es una red de computadoras, software, documentos y bases de datos que generalmente funcionan de la misma manera que Internet, es decir, utilizan una interfase Web, correo electrónico y protocolos de comunicación idénticos a Internet, con la única diferencia de que ésta solo ofrece acceso únicamente a empleados y usuarios selectos.
Una definición con enfoque técnico, sostiene que "intranet es un conjunto de Sitios Web que están instalados en la red interna de una institución o empresa y que permiten mostrar datos o documentos a cualquiera de los computadores conectados a ella" 

Concepto 2:

La Intranet, que quiere decir red interna, lleva un par de décadas siendo utilizada ampliamente en las empresas. Principalmente, ya que las tecnologías existentes, décadas atrás, no lo permitían. Lo central de la Intranet, es la utilización de esta, en el ambiente de los negocios y también, a veces, en el académico. Ya que la Intranet, provee de un especio común, para el desarrollo de estrategias, información, memorandos, entre otras aplicabilidades, las cuales son utilizadas por toda la empresa u establecimiento educativo.
En palabras técnicas, una Intranet, es una red de Área Local o LAN. La cual tiene la característica, de ser de exclusivo uso, de la empresa u organización que la ha instalado. Debido a ello, es que utiliza protocolos HTML y el TCP/IP. Protocolos que permiten la interacción en línea de la Intranet, con la Internet.
Cualquier Intranet, lleva consigo, distintos niveles de seguridad, según el usuario. Estos niveles de seguridad, son asignados, según la relevancia del puesto dentro de la organización, del usuario. Claro que existen niveles compartidos por todos. Ahora, los niveles básicos de seguridad, impiden la utilización de la Intranet, por parte de personas foráneas a la empresa o 
establecimiento educativo.




      

Arpanet

Conocemos al concepto de arpanet (siglas en inglés de Advanced Research Projects Agency Network) como una de las redes creadas por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para poder establecer un importante nexo de comunicación entre los distintos Organismos Gubernamentales de la nación.
El primero de estos nodos se llevó a cabo mediante el emplazamiento de una red local en la Universidad de California (Los Ángeles) siendo una de las primera formas de lo que hoy conocemos como Internet, ya que este proyecto es inclusive antecesor al establecimiento del estándar del Protocolo TCP/IP para la comunicación entre ordenadores.
Quien comenzó a experimentar con el nexo entre dos o más equipos fue J.C.R. Licklider, de la compañía Bolt, Beranek & Newman, que fue en el año 1962 quien comenzó a establecer estos conceptos, habiendo sido convocado más tarde por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados (ARPA) para la colaboración en la creación de este nexo al que se refería.
A este proyecto se sumó la presencia de Paul Baran, quien se encontraba trabajando con la firma RAND Corporation en la elaboración de una red de comunicaciones que sea capaz de seguir funcionando inclusive en casos de Ataques Nucleares, garantizando la seguridad del sistema y de las comunicaciones entre equipos.
Los pilares entonces de la red arpanet tenían como finalidad el establecimiento de una comunicación sin necesidad de que exista una vía única, o un único canal de comunicación, sino que éstos puedan ser múltiples, mientras que por otro lado esta red debería ser capaz de reconocer las vías de comunicación que están siendo llevadas a cabo, solucionando problemas y sin perder el mensaje que ha sido transmitido (por más que sean fragmentos enviados por distintos canales de comunicación.
Los primeros antecedentes de esta Ingeniería de Redes se dieron a conocer públicamente en el año 1964,contando con el trabajo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en la que se utilizaba la Teoría de Colas aplicada a las comunicaciones y redes de comunicaciones, sumado al concepto de “Paquete de Datos” que era introducido por Paul Davies, investigador del Laboratorio Nacional de Física.
Con estos aportes, comenzó a tener orígen la primera Red ARPANET que tenía como nodos justamente al DARPA, el MIT, el NPL de Reino Unido y la Corporación RAND, como los cuatro nodos que funcionaron en su etapa experimental.

Internet

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. 

Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.

De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común oprotocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.
Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).

Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial.

Mas srnetobre Inte
Internet es la gran biblioteca virtual mundial, donde cualquier persona en cualquier parte del mundo puede acceder a este gigantesco archivo digital donde el conocimiento, el ocio y el mundo laboral convergen en un mismo espacio llamado Internet.
Internet representa el máximo exponente de la globalización, es un espacio donde podemos comprar, vender o compartir cualquier producto, servicio o información con cualquier persona y lugar del mundo, es decir internet es un lugar donde interactuamos globalmente.
Internet también se le conoce como red de redes o la gran red, debido a que su origen y filosofía se basan en interconectar computadores y ordenadores entre sí creando una gran telaraña de intercomunicación, dichas interconexiones se realizan mediante cable físico convencional, fibra óptica, red eléctrica, via satélite... Internet proviene del acrónimo INTERconected NETworks (red de trabajos interconectados)
Los orígenes de internet datan de la década de los años 60 del siglo XX, donde los primeros estudios teóricos lanzaban la idea de interconectar ordenadores mediante el envio de bloques de información digitales (código binario), dando como resultado la primera red interconectada de la historia cuando se creó el primer enlace computacional entre la universidad de Stanford con la universidad de Ucla.
A finales de los 60 y principios de los 70 el departamento de defensa de los Estados Unidos desarrolló la primera gran red mundial de intercomunicación entre ordenadores conocida como Arpanet, Arpanet fue el origen de Internet y funcionaba bajo los primeros protocolos de comunicación que fueron desarrollados específicamente, dichos protocolos fueron la base y la semilla para el desarrollo de los protocolos modernos TCP/IP en los que se basa la Red actual.
A finales de los 80 y principios de los 90 se desarrollaron las herramientas necesarias (hardware y software) como el código HTML, servidores donde alojar los sitios webs, navegadores de internet... los cuales permitieron al gran público acceder y manejar Internet con un simple clic de ratón, gracias a estas y otras herramientas miles de empresas nuevas se fundaron creando un nuevo modelo de negocio basado en la red, google, facebook, yahoo, ebay, wikipedia.... son entre otras grandes empresas y fundaciones cuyo origen y sentido estan basados en Internet.
Al igual que la máquina de vapor inició la revolución industrial del siglo XX, Internet ha sido la precursora de una nueva revolución conocida como la nueva era digital.
Hoy en dia Internet nos ha cambiado la vida en todos los aspectos, gracias a la red de red podemos leer las ultimas noticias que ocurren en el mundo sin necesidad de esperar a que se editen los periódicos, podemos interactuar con nuestros amigos y conocidos gracias a las redes sociales, podemos comprar comida o vender acciones desde el sofá de nuestra casa con solo un clic, gracias a Internet podemos acceder a cualquier fuente didáctica que nos permita ampliar los conocimientos sobre alguna materia, Internet ha sido el impulsor y promotor de un nuevo estilo de trabajo conocido como tele-trabajo ... un sinfín de ejemplos y razones han hecho que Internet cambie nuestros hábitos y estilos de vida modernos.



Clasificación de las redes

Las redes de computadoras se clasifican por su tamaño, es decir la extensión física en que se ubican sus componentes, desde un aula hasta una ciudad, un país o incluso el planeta.
Dicha clasificación determinará los medios físicos y protocolos requeridos para su operación, por ello se han definido tres tipos:
1-Redes de Area Amplia o WAN (Wide Area Network):
Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o  continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc.. Así como la infraestructura telefónica de larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter público como privado.
2-Redes de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network):
Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos.
3-Redes de Area Local o LAN (Local Area Network):
Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.

Tarea: Los términos y conceptos



REDES


Concepto basico: una red de computadoras, tambien llamada red de ordenadores, es un conjunto de conjuntos informaticos conectados entre si.


Concepto de red: una red se define con un sistema el cual a traves de hardware (equipos) y software (programas) permite compartir recursos e informacion, pueden ser impresoras, discos duros, rom etc.

Redes: implementacion de herramientas y tareas para conectar equipos de manera que pueden compartir recursos en la red.

Dispositivos Finales: constituyen la interfaz entre las personas y la red de comunicacion.

Dispositivos Intermedios: son utilizados para conectar los dispositivos finales a la red y pueden interconectar varias redes entre si. 

Codigo: se trata de una combinacion de simbolos que en el marco de un sistema ya establecido, cuenta con un cierto valor. Ej: el programador tenfra que modificar el codigo del software para que funcione de manera correcto.
En  informatica: se conoce como codigo fuente al texto desarrollado en un lenguaje de informacion y que debe ser compilado o interpretado para poder ejecutarse en un ordenador (computadora). 



Sistema de Transmision: es un conjunto de elementos interconectados, que se utiliza para transmitir una señal de un lugar a otro y en diferente sentidos. La señal trasmitida  puede ser: electrica, optica o de radiofrecuencia.


Protocolo: es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o mas entidades de un sistema de comunicacion se comuniquen entre ellos para trasmitir informacion por medio de cualquier tipo de variacion de una magnitud fisica.

Firewall: o corta fuegos en español. es una parte de un sistema o una red que esta diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicacion autorizada.

Host: (anfitrion) es usado en informatica para referirse a las computadoras conectadas a una red, que proveen y utilizan servicios de ella.

Red: es un conjunto de equipo informatico o software conectados entre si por medio de dispositivos fisicos  que envian y reciben inpulsos electricos, ondas electromagneticas o cualquier otro medio para el trasporte de datos. con la finalidad de compartir informacion, recursos y ofrecer servicios.

Intranet: se entiende por intranet a aquella red privada perteneciente a una empresa o corpoarcion.

Modem: es un dispositivo que convierte las señales digitales en analogicas (modulacion) y viceversa (de modulacion) permitiendo la comunicacion entre computadoras a traves de la linea telefonica o del cable modem. este aparato sirve para enviar la señal moduladora medianet otra señal llamada portadora.

Osi: el modelo de interconexion de sistema sabiertos, es el modelo de red descripto que fue creado por la organizacion internciaonal para estandarizacion.

Servidor:  un nodo (es un punto de intersección, conexión o unión de varios e                          Preguntas 

Servicios interpersonales: donde los corresponsales de la comunicacion son quiene aportan el contenido, de  los que la telefonia movil es el servicio paradigmatico.sim embargo tambien conviene prestar atencion a la proliferacion de nuevos servicios interpersonales de comunicacion en movilidad medianet mensajeria instantanea correo electronico chats y juegos a distancia.

¿Como se clasifican las redes segun su a rea geografica?
es el sistema colectivo de cables, canalizaciones, conectores, etiquetas, espacios y demas dispositivos que deben ser instalados para establecer una infraestructura de telecomunicaciones generica en un edificio o campus.

¿Como se clasifican las redes segun el tipo de medio que usan?
cubre areas de trabajo dispersas en un pais o varios paises o continentes.par lograr esto se necesitan distintos tipos de medios y estos son: satelites, cables interoceanicos, radio, asi como la infraestructura telefonica telefonica de larga distancia existen en ciudades y paises puede ser usado publico y privado.  


¿Como se clasifican las redes segun el servicio que prestan?


Clasificado en dos grandes grupos:

Servicios no interpersonales: en los que no hay persona corresponsal o s eutiliza contenidos que estan proporcionados por terceros,como el acceso a internet o a aplicasiones empresariales, incluso la television en movilidad.


Arquitectura del inetrnet
 El internet es una red de informatica  mundial de sentralizada,formada por la conexion de diferentes dispositivos mediante un protocolo especial de comunicacion y qulementos que confluyen en el mismo lugar.) que, formado parte de una red, provee servicios a otros nodos denominados usuarios (clientes/personas)


e nos presta una serie de servicios.


Los dispositivos que comforman la arquitectura del internet son:
Dispositivos Intermedios
Dispositivos  Finales.




Tarea de Investigacion

¿Cuales son los cambios de redes y comunicaciones en general?
Chips: El ambiente sugiere también que las redes de comunicación  están tomando cada vez mas importancia, cuando los chips celulares se empiezan a integrar a lo que vestimos.

navegar mas rápido: una velocidad máxima de 5 mbps para bajar contenido con dispositivos móviles es pobre y aun mas precaria la velocidad para subir datos, fotografías, y vídeos a la nube.

Apps mas útiles: este conocimiento y creatividad debería empezarse a usar rápidamente con apps mas útiles adaptadas a la vida cotidiana.

Operadores mas agresivos: la queja de las compañías telefónicas es que los usuarios abusamos de la descarga de contenido con el celular y la tableta. por ello, la sutel aprobó una tarifa de pago por recarga para el servicio Internet móvil.
la compañía estadounidense AT&T opto por crear zonas wifi para que sus suscriptores se conectaran y así descongestionaran la red celular.

¿cuales son las nuevas tecnologías de redes y transmisión de datos?
Trasmisión de datos de redes inalambricas :microsoft esta desarrollando una nueva tecnología de trasmisión de datos a través de Internet, que permite reducir considerablemente el coste de la instalación de la red inalambrica.

Alta velocidad en la trasmisión de datos: panduit muestra tecnología de ultima generación para la trasmisión de datos a alta velocidad, operación adecuada de los centros de almacenamientos de datos. se han convertido en uno de los aspectos fundamentales para la operación de la empresa en vista de que los centros de datos se albergan la información mas importante para la gestión de negocios.

Tecnología mobile para androide: es un sistema operativo basado en un núcleo linux inicialmente realizado por google y luego por el open handset alliance. permite reuso y reemplazo de componente.basado en el código abierto de webkit soporte con formato comunes tecnología gsm..

Lifi: la tecnología de transmisión de datos a través de la luz, podría convertirse en estándar. científicos y tecnológicos hace años han buscado la luz como medio de transmisión de datos esta tecnología innovadora supera a todos las tecnologías creadas para trasmisión de datos.

¿ Que navegadores existen?

NAVEGADOR  GOOGLE CHROME: Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado en base a componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Actualmente posee una cuota de mercado del 1,42% y está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome"). Chromium es el proyecto de software libre detrás de Google Chrome. La porción realizada por Google está amparada por licencias de uso BSD y Creative Commons attribution 2.5, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abiertopermisivas incluyendo MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL. Su objetivo principal es proporcionar un navegador con mayor estabilidad, velocidad y seguridad además de incluir una interfaz de usuario sencilla y eficiente. En esencia, Chromium es el navegador base del que está construido Chrome y tiene sus mismas características de diseño, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial y técnico de la compañía Google. El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión preliminar (beta). Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general. De momento, el navegador está disponible para la plataforma Microsoft Windows en 43 idiomas. Las versiones para sistemas basados en MacOS X y Linux se encuentran actualmente en desarrollo.

NAVEGADOR INTERNET EXPLORER: Un navegador, navegador red o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (ya esté esta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en uno local). El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervinculos.La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación; que es de donde se origina el nombre de navegador. Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.
NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX: Mozilla Firefox es un navegador de Internet libre y de código abierto descendiente deMozilla Application Suite, desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y un gran número de voluntarios externos. Firefox es un navegador multiplataforma y está disponible en varias versiones de Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix. Su Fuentes software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/MPL. Cuenta con el 22,48% del mercado de navegadores web en abril del 2009, por lo que es el segundo navegador más popular en todo el mundo, después de Internet Explorer. Para visualizar páginas web, Firefox usa el motor de renderizado Gecko, que implementa algunos estándares web actuales además de otras funciones, algunas de las cuales están destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares web. Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado que utiliza el motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrolladas por terceros, entre las más populares están Adblock Plus, Video DownloadHelper, NoScript, DownThemAll!, Cooliris, Foxmarks Bookmark Synchronizer, Forecastfox, Boost a Facebook, WOT, Tab Mix Plus y FoxyTunes.

NAVEGADOR OPERA:Opera es un navegador web y suite de Internet. La aplicación es gratuita desde su versión 8.50, habiendo sido previamente shareware o adware y, antes de su versión 5.0, únicamente de pago. Es reconocido por su gran velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña Está disponible para Windows, Mac OS X, GNU/Linux, OS/2, Solaris y FreeBSD. Además, hay dos versiones móviles: Opera Mini (móviles sencillos) y Opera Mobile (versiones específicas y de pago para teléfonos inteligentes y computadores de bolsillo). Por último, también está presente en las videoconsolas Nintendo DS y Wii. Se ha anunciado igualmente que el navegador estará disponible para televisores y reproductores DVD. En abril de 2009 alcanzó un porcentaje del 0,68% de uso en el mercado global de navegadores web.1 Según las estadísticas la cuota de mercado de Opera lo sitúa, con una gran diferencia, por detrás de Internet Explorer o Firefox. Sin embargo es importante mencionar que gran parte de los usuarios de Opera camuflan su navegador como otro ya que algunas páginas aún siguen sin identificar correctamente a este navegador.

¿Que buscadores existen?

BUSCADOR BIWE: buscador en Internet de web españoles. se engloba dentro del tipo de directorio de categorías.

BUSCADOR TERRA: ofrece una interfaz de botones y categorías, así como una opción de búsqueda. los usuarios pueden realizar altas modificaciones.

BUSCADOR OZU: un buscador de indice (similar a yahoo). se mantiene mediante las aportaciones de los usuarios que lo visitan.

BUSCADOR YAHOO: buscador de categorías por indice se pueden localizar a las personas por su nombre completo a su dirrecion de correo electrónico.

BUSCADOR GOOGLE: se sigue imponiendo como el buscador genérico mas potente. ha incorporado nuevas funciones que permite realizar búsqueda de archivos en los formatos siguiente: adobe acrobat (.pdf), adobe postscript (.ps), microsoft word excel (.xls), microsoft powerpoint (.ppt) y formato texto enriquecido (.rtf).

BUSCADOR ALTA VISTA: es un buscador de palabras por contexto para buscar expresines exactas o nombres propios se usan las comillas.

BUSCADOR EXCITE: ofrece paginas web clasificadas por categorías incluye reseñas de algunas de las paginas, directorios generales y de usuarios, y búsqueda en usenet.

BUSCADORES ESPECÍFICOS O TEMÁTICOS: solo contienen información sobre un tema concreto, directorio comercial e informativo.

BUSCADORES META BUSCADORES: tienen la particularidad de realizar varias de búsquedas simultaneas en los demás buscadores y muestran los resultados por ordenador. busca simultáneamente en info seek, altavista, excite, yahoo, lycos snap.




Guía de Evaluacion

¿Elementos que componen el modelo de comunicación?
En una aproximación muy básica,los elementos que deben darse para que se considere el acto de la comunicación son:
· Emisor: Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona.
·  Receptor: Es quien recibe la información. Dentro de una concepción primigenia de la comunicación es conocido como receptor, pero dicho término pertenece más al ámbito de la teoría de la información.
· Canal: Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, en este caso Internet hace posible que llegue a usted (receptor) el mensaje.
· Código:Es la forma que toma la información que se intercambia entre la Fuente (el emisor) y el Destino (el receptor) de un lazo informático. Implica la comprensión o de-codificación del paquete de información que se transfiere.
· Mensaje: Es lo que se quiere transmitir.


· Situación o contexto: Es la situación o entorno extralingüístico en el que se desarrolla el acto comunicativo


¿Características básicas que debe cumplir una red?

De forma general podemos decir que las características de una red serian:
Comparación de archivos: Fue la razón principal para tener una red. Para que se cumpla se requiere de un directorio compartido que pueda ser accesado por muchos usuarios de la red, junto a toda la lógica asociada para que más de una persona no realice cambios conflictivos a un archivo al mismo tiempo.
Comparación de impresoras: Con esto reducimos el número de impresoras en la organización. Se hace necesario el uso de colas de impresión para que las impresiones se lleven a cabo y de forma automática enviar los trabajos en espera en dicha cola.
Servicios de aplicación: Así como se pueden compartir archivos o carpetas en una red, se pueden compartí aplicaciones, las más comunes son aplicativos de contabilidad. Si se requiere por ejemplo de instalar algún programa en diversas computadoras de la red, en lugar de ir colocando el CD-RON en cada una, se puede tener una carpeta con el contenido del mismo y ejecutar el instalador desde cada equipo.
 Correo electrónico: Es un recurso bastante valioso y que incluso muchas organizaciones no lo aprovechan al máximo. No solamente es útil para las comunicaciones internas sino también para las externas.
Acceso remoto: Se usa principalmente para acceder desde el exterior a los recursos de la red interna. Los usuarios la utilizan para ver sus archivos, correo electrónico ya sea que se encuentren de viaje, desde su hogar, etc.
Por supuesto no son las únicas, pero las que más se usan hoy en día.

¿Listar ejemplos de dispositivos de intermedios?
Router :
es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo osi. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas ip que se pueden comunicar sin la intervención de un en-caminador (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.









Switch: o conmutador es un dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo osi. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.:os conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local.


Firewall: o cortafuegos es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o software, o una combinación de ambos. Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas a Internet, especialmente intranets.







Router inalambrico :un router inalámbrico o ruteador inalámbrico es un dispositivo que realiza las funciones de un ruter, pero también incluye las funciones de un punto de acceso inalámbrico. Se utiliza comúnmente para proporcionar acceso a Internet o a una red informática. No se requiere un enlace por cable, ya que la conexión se realiza sin cables, a través de ondas de radio. Puede funcionar en una LAN cableada (local area network), en una LAN sólo-inalámbrica (wlan), o en una red mixta cableada/inalámbrica, dependiendo del fabricante y el modelo.




Nube: es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes, ideado en los «años 1960», donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.
Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran o alquilan la capacidad de almacenamiento necesaria. Los operadores de los centros de datos, a nivel servicio, virtualizan los recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos requeridos. Los clientes administran el almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o aplicaciones. Físicamente los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores físicos.


¿Ejemplos de dispositivos finales, que contistuyen la interfaz entre las personas y la red de comunicacion? 
Los dispositivos de red con los que la gente está más familiarizada se denominan dispositivos finales. Estos dispositivos constituyen la interfaz entre la red humana y la red de comunicación subyacente. Algunos ejemplos de dispositivos finales son:
Computadoras (estaciones de trabajo, computadoras portátiles, servidores de archivos, servidores Web)


Impresoras de red

Teléfonos VoIP

Cámaras de seguridad

Dispositivos móviles de mano (como escáneres de barras inalámbricos, asistentes digitales personales (PDA))
En el contexto de una red, los dispositivos finales se denominan host. Un dispositivo host puede ser el origen o el destino de un mensaje transmitido a través de la red. Para distinguir un host de otro, cada host en la red se identifica por una dirección. Cuando un host inicia una comunicación, utiliza la dirección del host de destino para especificar dónde debe ser enviado el mensaje.En las redes modernas, un host puede funcionar como un cliente, como un servidor o como ambos. El software instalado en el host determina qué rol representa en la red.Los servidores son hosts que tienen software instalado que les permite proporcionar información y servicios, como e-mail o páginas Web, a otros hosts en la red.Los clientes son hosts que tienen software instalado que les permite solicitar y mostrar la información obtenida del servidor.









¿Definir los siguientes términos RED,PROTOCOLO,INTERNET?  


Red: Se entiende por red de telecomunicación al conjunto de medios (transmisión y conmutación), tecnologías (procesado, multiplexación, modulaciones), protocolos y facilidades en general, necesarios para el intercambio de información entre los usuarios de la red. La red es una estructura compleja.

Protocolo: un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Se trata de las reglas o el estándar que define la sintaxissemántica y sincronización de la comunicación, así como posibles métodos de recuperación de errores. Los protocolos pueden ser implementados por hardware,software, o una combinación de ambos.

Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interceptadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en UtahEstados Unidos.